El 1º turno de la gymkhana: 1º, 2º y 3º:
................................................................
El 2º turno de la gymkhana 4º,5º y 6º
.................................................
Hoy hemos celebrado el Día del Centro con la gymkhana anual y estas son las pruebas relacionadas con "Las mil y una noches": GYMKHANA DÍA DEL CENTRO 2013/14 PRUEBA Nº 1: A FROTAR LA LÁMPARA. Los alumnos-as tendrán que trepar por una cuerda que colgará de la primera galería metálica del patio hasta tocar una lámpara de plástico colocada en su extremo superior.
PRUEBA Nº 2: ÁBRETE SÉSAMO. Se trata de abrir un armario colocado en el patio eligiendo la llave correcta de entre muchas que hay en un bote. Tantas veces se abre, tantos puntos (20 puntos por apertura, por ejemplo).
PRUEBA Nº 3: LA TINAJA DE ALÍ BABÁ. Se trata de ir pasándose un plato hondo de plástico lleno de agua de uno en uno, sentados en el suelo, o de pie, hasta llegar al último que lo vaciará en una botella de agua de “Los Riscos” de 5 litros graduada para la ocasión para poder contar los puntos.
PRUEBA Nº 4: EL MENSAJE DE SHEREZADE. Los alumnos-as deberán pasarse de uno en uno un sobre cogiéndolo con pinzas de la ropa. No podrá usar las manos.
PRUEBA Nº 5: TRAGABOLAS. Los alumnos-as deberán lanzar una pelota para introducirla por la boca de los personajes de Las mil y una noches, que estarán dibujados en un cartón con el correspondiente agujero en el lugar de sus bocas.
PRUEBA Nº 6: PELOTAS AL BAÑO. Los alumnos deberán hacer rodar una pelota de tenis desde el extremo de un banco sueco al otro, hasta que caiga dentro de un baño de plástico colocado en el suelo.
PRUEBA Nº 7: LOS VIAJES DE SIMBAD. Los alumnos deberán hacer un circuito de neumáticos, bancos suecos y otros obstáculos colocados en el suelo.
PRUEBA Nº 8: EL TESORO DE ALÍ BABÁ. Se le muestran a los alumnos-as numerosos objetos desparramados encima de una manta durante 1 minuto sin decirles para qué. Luego se tapan para que no los vuelvan a ver y se les pide que el capitán apunte en un folio todos los objetos que recuerden haber visto entre todos.
PRUEBA Nº 9: LA MOSCA MARCA LA DIFERENCIA Los alumnos-as deberán encontrar y marcar tantas diferencias como puedan entre una mosca original colocada en la pared y una copia en papel que se les entregará.
PRUEBA Nº 10: LOS HUEVOS DEL AVE ROC. Llenar globos de agua con unas jeringas grandes que se facilitarán a los efectos. Los globos se acumularán hasta el final de la Gymkhana.
Partiendo de la idea que les sugirió el fantástico libro "La libreta del dibujante"
(lo tenemos en nuestra biblioteca)
los alumnos y alumnas de 5º D nos ofrecen su particular versión creada con motivo de la lectura en el colegio de "Las mil y una noches".
Este libro está pensado para que se lea como el original árabe, de derecha a izquierda", por lo que o proponemos que comencéis a leerlo de atrás para adelante.
Aquí podéis ver el Diario Árabe relizado por los alumnos y alumnas de 5º C, a raíz de la lectura en nuestro Centro del maravilloso libro de "Las mil y una noches".
Han escrito el libro para que pueda ser leído de izquierda a derecha como lo hacen en la cultura árabe.